Washington, 16 feb (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto recurrir por primera vez al Tribunal Supremo para defender su ofensiva contra la Administración pública, buscando recortes de gastos y la lealtad de sus funcionarios.
[Leer más]
Al cumplirse 36 años del Golpe del 2 y 3 de febrero de 1989, que dio inicio a la democracia en el país, planteamos 3 preguntas inspiradas en la coyuntura actual a tres figuras de la lucha por los derechos
[Leer más]
Los protagonistas del 2024 fueron ciudadanos que mostraron un país diferente con acciones solidarias en ámbitos como la salud, el combate a la drogadicción y el alcoholismo. ÚH valoró la labor encomiable de los bomberos voluntarios y el logro de posici...
[Leer más]
Rusia ha suministrado a Corea del Norte más de un millón de barriles de petróleo desde el pasado marzo como pago por el armamento y las tropas enviadas para combatir en la guerra con Ucrania, según revela un análisis de imágenes por satélite efectuado ...
[Leer más]
Representantes de la sociedad civil en el Comité de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) emitieron una declaración en la cual habla sobre la ley “anti ONG” que fue sancionada en el Congreso y está en manos de Santiago Peña. Advierten que la normat...
[Leer más]
El denominado Grupo Impulsor de OSC en Defensa de la Democracia, a través de una nota, le solicitó al Presidente de la República Santiago peña a que vete la recientemente sancionada por el Congreso, ley “Que establece el control, la transparencia y la ...
[Leer más]
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, intenta desde finales de 2023 generar más control a las organizaciones no gubernamentales (ONG). La propuesta derivó en el rechazo y la incertidumbre por las sanciones y la excesiva burocracia ...
[Leer más]
El denominado Grupo Impulsor de OSC en Defensa de la Democracia, a través de una nota, le solicitó al Presidente de la República Santiago peña a que vete la recientemente sancionada por el Congreso, ley “Que establece el control, la transparencia y la ...
[Leer más]
DIFERENCIA. Unos 125 entes públicos no son auditados por la CGR por acciones en la CSJ. LEY DE INTEGRIDAD. Contralor calificó de absurdo decir que dictamen vinculante elimina el rol fiscal.
[Leer más]
1. Durante los primeros años de libertad (a partir de 1989), el oficialismo colorado arrastró al debate democrático de la transición varias cuestiones propias del stronismo. Recuerdo el esfuerzo que hacían, durante la dictadura, Patria, La Voz del Colo...
[Leer más]
1. ¿El cartismo cree que controlando a las ONG dominará a la sociedad civil? No, no son tan imbéciles. Tratarán, sí, de desarticular de esa forma una modalidad de lucha contra el autoritarismo, la corrupción y el totalitarismo, inclusive contra el popu...
[Leer más]
El Grupo Impulsor de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) pidió al presidente Santiago Peña vetar el proyecto de ley de control a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) sancionado el pasado miércoles por el Congreso Nacional.
[Leer más]
El grupo impulsor de OSC en defensa de la democracia, anunció durante una conferencia de prensa, que presentarán al presidente de la República Santiago Peña el pedido de veto al proyecto de ley anti-ONG.
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, dejó en claro que no existe intención de censurar a la prensa y en el caso de que así sea, será el primero en oponerse. Bachi indicó que respeta el trabajo de la prensa y que desean que se abran más m...
[Leer más]
El Grupo Impulsor de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) solicita al presidente Santiago Peña el veto total de la ley garrote, sancionada en el Congreso por una mayoría cartista. Los representantes sostienen que está en riesgo no solo la democrac...
[Leer más]
El Grupo Impulsor de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) solicita al presidente Santiago Peña el veto total de la ley garrote, sancionada en el Congreso por una mayoría cartista. Los representantes sostienen que está en riesgo no solo la democrac...
[Leer más]
Una mayoría de 31 votos de cartistas, disidentes y aliados lograron la sanción de la cuestionada normativa y pasa al Ejecutivo. Desde la oposición advierten que después irían por la prensa.
[Leer más]
El grupo impulsor de OSC en defensa de la democracia pide el veto de la ley anti-ONG “que pone en riesgo la democracia y el grado de inversión”. La normativa está en manos del presidente Santiago Peña, tras ser sancionada por el Congreso este miércoles.
[Leer más]
Para el abogado Ezequiel Santagada, el audio filtrado del senador Gustavo Leite (ANR-HC) demuestra que él quiere aniquilar a las organizaciones sin fines de lucro por vía de la conocida "ley garrote". Consideró que el legislador debe renunciar a la com...
[Leer más]
En un comunicado difundido este miércoles, el Grupo Impulsor de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Defensa de la Democracia criticó el audio filtrado del senador cartista Gustavo Leite. Dijo que con estas afirmaciones expuestas por el leg...
[Leer más]
El audio filtrado del senador cartista Gustavo Leite causaron indignación en las organizaciones de la sociedad civil (OSC), que ahora piden su renuncia de la CBI o comisión garrote. Consideran que el colorado prácticamente confesó las verdaderas intenc...
[Leer más]
Organizaciones de la sociedad civil emitieron un comunicado en el que denuncian el intento de la comisión “garrote” y otros sectores de instalar la narrativa de que son una amenaza para la democracia. Además, aseguran ser un pilar fundamental al promov...
[Leer más]
El Grupo Impulsor de las Organizaciones de la Sociedad Civil expresó su preocupación una vez más por el proyecto de ley que establece más controles a las oenegés. Aseguran que ya existen mecanismos para la transparencia y temen que esta nueva normativa...
[Leer más]
En un mundo cada vez más complejo e interconectado, la sociedad civil, y más en países en desarrollo, emerge como un actor fundamental en la búsqueda del desarrollo económico sostenible. Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) no solo complementa...
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. Más de 300 organizaciones nacionales e internacionales emitieron este martes 18 informes con recomendaciones para revertir la “alarmante crisis en materia de derechos humanos”, en México que “se ha profundizado”, desde 2018, cuando as...
[Leer más]
Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) desempeñan un papel fundamental en la configuración y evolución de las sociedades modernas. Para comprender sus fundamentos filosóficos y por qué a menudo molestan a los poderes fácticos, es esencial explor...
[Leer más]
San José, 1 oct (EFE).- El Salvador, Guatemala y Nicaragua son los países centroamericanos que aplican las leyes más estrictas a las organizaciones no gubernamentales (ONG), según una investigación del Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroam...
[Leer más]
Madrid, 17 jul (EFE).- Plantillas de las 32 selecciones participantes en la Copa del Mundo femenina de Australia y Nueva Zelanda, que comenzará el día 20:
[Leer más]
Madrid, 11 jul (EFE).- A ocho días del comienzo del Mundial de Fútbol de Australia y Nueva Zelanda, del 20 de julio al 20 de agosto, las listas definitivas de las 32 selecciones (23 jugadoras) participantes que lucharán por levantar la Copa del Mundo,...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Según las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que militan contra la Violencia Basada en Género, en nuestro país la cultura normaliza la violencia hacia las mujeres. Esto se ve reflejado en la realidad con 32 feminicidios y 7 tentativ...
[Leer más]
Ciudad de México, 6 oct (EFE).- El seguimiento hecho por militares de distintos países de América Latina a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) demuestra el deterioro del respeto a los derechos humanos y resulta inadmisible, expresó este jueves Am...
[Leer más]
Rusia ha advertido a sus socios de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) del riesgo que supone para su seguridad la realización de ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos, informó hoy el semanario “Argumenty y Fakty”.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), sigue con su temporada de conciertos 2021, este jueves 2 de setiembre a las 20:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. El concierto contará con la participación del joven virtuoso de la flauta, ...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), sigue con su temporada de conciertos 2021, este jueves 2 de setiembre a las 20:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. El concierto contará con la participación del joven virtuoso de la flauta, ...
[Leer más]
Ciudad de México, 28 jun (EFE).- Organizaciones civiles condenaron este lunes la reciente oleada de violencia en México contra comunicadores y defensores de derechos humanos de la tribu yaqui y exigieron a las autoridades mejorar la protección y revert...
[Leer más]
La exministra de la extinta Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, en contacto con Radio 1000, aclaró que la reunión que mantuvo con el intendente de Asunción, Osc
[Leer más]
El Seminario sobre Reforma de la Seguridad Social basada en el consenso y la experiencia española se podrá presenciar este lunes 14 de diciembre.
[Leer más]
La Fundación CIRD invita al seminario virtual “La Reforma de Seguridad Social basada en el Consenso; el Pacto de Toledo”, el cual se llevará a cabo el lunes 14 de diciembre, a las 10:30, vía Zoom. La exministra de Trabajo de España, Fátima Báñez, expon...
[Leer más]
Un equipo técnico extensionista ayuda a los productores, transfiere conocimientos y tecnologías para hacer frente a los efectos del cambio climático
[Leer más]
La Fundación Comunitaria Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) instaló recientemente una plataforma web de participación de la sociedad civil en el proceso de reforma del Estado para brindar a la ciudadanía participación y poder im...
[Leer más]
LUCHA ABBATE
Directora Tierranuestra
PACTO GLOBAL PARAGUAY
Tierranuestra es una OSC participante del Pacto Global, que contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 Educación de Calidad, 5 Igualdad de Género, 6 Agua limpia y saneamiento, ...
[Leer más]
El curso en Gestión de Proyectos Para Resultados para organizaciones de la sociedad civil (OSC) busca compartir esta metodología creada por el BID y empleada en todos nuestros proyectos, con la orientación de un tutor especialista.
[Leer más]
En la sede de la Universidad Nacional de Itapúa, se viene desarrollando la Ill Edición del Taller de “Desarrollo saludable en entornos libres de violencia”. La ministra de la niñez, Teresa Martínez…
[Leer más]
En la fecha se realizó el lanzamiento de la III Edición del Taller de “Desarrollo saludable en entornos libres de violencia”, a realizarse los días 29 y 30 de agosto en la UNI. Esta actividad es pr…
[Leer más]
Realizarán taller de “Desarrollo saludable en entornos libres de violencia”, en su tercera edición. El evento tendrá lugar el 29 y 30 de agosto en el local de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), en Encarnación.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Alfred Fast, presidente de la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) anunció que nuestro país tendrá a su cargo la organización de la próxima Conferencia Global de Carne Sostenible, a realizarse en octubre del 2020. Este i...
[Leer más]