La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turíst...
[Leer más]
Desarrollar una carrera sobresaliente en ventas no es cuestión de seguir una receta única. A eso le llamo modo UP, o como me gusta decirlo: Modo Bestia. Actuar en Modo Bestia significa hacer lo que haya que hacer, cuando haya que hacerlo, sin excusas, ...
[Leer más]
El nivel de socio premier de Milestone es el resultado de un proceso riguroso que evalúa la capacidad técnica, comercial y operativa de la empresa, además de su compromiso con la marca y la satisfacción del cliente. Es una categoría reservada para fir...
[Leer más]
Este logro no solo representa un nuevo hito para la firma, sino que también reafirma su apuesta por una creatividad disruptiva, capaz de generar valor real para marcas y consumidores. El reconocimiento surge del riguroso análisis realizado por Crema, p...
[Leer más]
(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciud...
[Leer más]
La emisión, estructurada y colocada por Basa Capital a través de su unidad Basa Casa de Bolsa, atrajo un importante volumen de inversión de G. Andrea González, vicepresidente de , destacó la relevancia de la operación: “Esta exitosa emisión para Banco ...
[Leer más]
Samuel García, propietario de La Tapería observa de cerca esta evolución. Aunque la cocina española es extensa y diversa, hay platos que ya se han convertido en favoritos del paladar paraguayo. Para García, el tapeo es conversación, tiempo compartido y...
[Leer más]
(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciud...
[Leer más]
En ese sentido, Raúl Valdez, presidente del (CAFyM), sostuvo que “Paraguay tiene condiciones para competir en los mercados más estrictos a nivel internacional”. “El desarrollo de nuevos mercados es una de las prioridades nacionales, sobre todo para rub...
[Leer más]
(Por) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. La directora general de Internacionalización de Mi...
[Leer más]
Con esta apuesta normativa, se ha identificado diez puntos claves para la realización de proyectos de participación público-privada necesarios para el progreso del país mediante un sistema moderno que permita la colaboración entre el sector público y p...
[Leer más]
No es la única opción para entenderlos, porque, por otro lado, FluentPet propone un enfoque diferente: esta plataforma utiliza botones grabables que los gatos pueden presionar para comunicar necesidades como “comida”, “jugar” o “salir”. Aunque este si...
[Leer más]
"Comenzamos con la raza Saanen, que es lechera, pero con el tiempo fuimos virando hacia la Boer por su rusticidad y su excelente producción de carne", relató Valinotti en conversación con InfoNegocios. Actualmente, en nuestro país no existe una asociac...
[Leer más]
Los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024, elaborados por el Instituto Nacional de Estadística, arrojaron que el 10% de la población vive en casas alquiladas, lo que representa una población aproximada de 588.348 personas, mie...
[Leer más]
René Meza, director de Nuevos Negocios del Grupo Azeta, ofreció detalles de esta fusión que promete consolidar la posición de ambas compañías en el mercado nacional, y también abrir nuevas puertas en términos de expansión internacional, innovación de p...
[Leer más]
Este cambio de liderazgo es una reafirmación del compromiso de la CNCSP con el desarrollo económico, la formalización y la consolidación de Paraguay como un país competitivo y atractivo para las inversiones. “No venimos a romper nada, venimos a cuidar ...
[Leer más]
(Por) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. (Por) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación...
[Leer más]
(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva ...
[Leer más]
(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva ...
[Leer más]
El experimento, que tuvo lugar en el laboratorio de la Universidad Northwestern en Illinois, Estados Unidos, logró transmitir estados cuánticos de fotones a través de cables de fibra óptica comunes, lo que podría cambiar por completo la forma en que se...
[Leer más]
(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva ...
[Leer más]
(Por ) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico.
[Leer más]
Hoy más que nunca, los clientes valoran los detalles y buscan soluciones que sumen estética y funcionalidad a largo plazo”, afirmó a InfoNegocios Juan Fleitas, director de la empresa, quien mencionó que trabajan con una cartera variada que incluye des...
[Leer más]
Carlos Blanco, encargado de superalimentos de Alpacasa, explicó que el proyecto surgió de la necesidad de dar un salto cualitativo en la cadena de valor. Con Chíame, queremos exportar conocimiento, tecnología y nutrición, no solo materia prima”, señaló...
[Leer más]
Esta representa la emisión con el mayor plazo realizada por una institución multilateral en la historia del país y es la tercera emisión de su programa de emisión global, equivalente a US$ 75 millones. Beneficiarios Esta emisión es la tercera de su em...
[Leer más]
“Este año la gente salió más hacia el interior y se quedó entre tres y cuatro días en las posadas. “Solamente un día llovió en algunas localidades, pero la gente tenía muchas ganas de salir y participar de todas las actividades relacionadas con el turi...
[Leer más]
Entre ellos, aseguró, están la falta de marketing país, la calidad exigente del mercado japonés y, sobre todo, las limitaciones logísticas. Nosotros no sabemos hacer mucho marketing de país, entonces hay mucha gente que todavía no conoce el Paraguay”,...
[Leer más]
(Por ) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico.
[Leer más]
Según explicó su CEO, Bruno Chamorro, en una entrevista a InfoNegocios, esta decisión técnica es esencial para la calidad del servicio: “La fibra óptica nos permite garantizar un internet rápido y confiable, incluso en zonas donde antes era impensable...
[Leer más]
José Aguilar Manjarrez, oficial de Pesca y Acuicultura de la para América Latina y el Caribe, en entrevista exclusiva con InfoNegocios, aseguró que el país tiene todas las condiciones para impulsar este rubro. Desde el y el se están promoviendo accione...
[Leer más]
“La evolución del cannabis medicinal en Paraguay ha sido muy satisfactoria. A pesar de los avances, el ejecutivo reconoció que aún existe cierta confusión en el mercado local respecto a la diferenciación entre cannabis medicinal, industrial y recreativ...
[Leer más]
La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especiali...
[Leer más]
(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformand...
[Leer más]
La historia arranca con Daniel y su esposa, ambos, apasionados por la cocina y todo lo relacionado con el mundo gastronómico, empezaron a experimentar con recetas de alfajores. El nombre Nina Alfajores no tiene un origen rebuscado porque simplemente le...
[Leer más]
Desde la (Capaco), su gerente general, Armando Cano Cameroni, resaltó que el buen desempeño del sector se vio reflejado en la demanda de los principales insumos. En cuanto al sector privado, Cameroni expresó: “La construcción de edificios residenciales...
[Leer más]
(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformand...
[Leer más]
Gonzalo Bernabé, intermediario español con experiencia en el sector hotelero y estrechos vínculos con productores ganaderos de su país, dialogó con InfoNegocios sobre los primeros pasos de un proyecto que busca explorar el mercado latinoamericano, y pa...
[Leer más]
Con opciones de departamentos que arrancan en US$ 36.000, un mercado en plena expansión y una demanda sostenida de alquiler temporal y tradicional, el país ofrece un terreno fértil para quienes apuestan por el ladrillo. Conversamos con Alberto Cousirat...
[Leer más]
La fusión nuclear es considerada la “energía del futuro” por su capacidad de replicar los procesos físicos que ocurren en el núcleo del Sol: unir átomos de hidrógeno a temperaturas extremas para liberar enormes cantidades de energía. Según Gizmodo, Chi...
[Leer más]
En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y...
[Leer más]
(Por) Con cifras récord de ingresos migratorios y políticas públicas en marcha para facilitar la radicación de extranjeros, Paraguay se consolida como un destino cada vez más atractivo, tanto para jubilados que buscan calidad de vida como para nómadas...
[Leer más]
Según una publicación hecha por entre los eventos y experiencias que más están ganando terreno se encuentran: Experienciales e interactivos: Las marcas invierten en formatos inmersivos para crear conexiones emocionales profundas. Eventos B2B (conferenc...
[Leer más]
La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, a...
[Leer más]
La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos. La (UIP) y el Jockey Club del Paraguay presentaron este jueves Vista,...
[Leer más]
Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de ent...
[Leer más]
La (UIP) y el Jockey Club del Paraguay presentaron este jueves Vista, el primer Centro de Ferias y Convenciones del país, un proyecto ambicioso que busca posicionar a Paraguay como un hub de negocios regional. (Por LA) El intercambio comercial entre Pa...
[Leer más]
La (UIP) y el Jockey Club del Paraguay presentaron este jueves Vista, el primer Centro de Ferias y Convenciones del país, un proyecto ambicioso que busca posicionar a Paraguay como un hub de negocios regional. (Por LA) El intercambio comercial entre Pa...
[Leer más]
La segunda, Caja 2, siguió las Normas Nacionales de Construcción Sostenible, desarrolladas por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) y promovidas por el Paraguay Green Building Council (PYGBC). Esta iniciativa del Green Building C...
[Leer más]